La importancia del "Darse cuenta" Cuento de Jorge Bucay...

DARSE CUENTA, UN CUENTO DE JORGE BUCAY
Me levanto una mañana, salgo de mi casa, hay un pozo en la vereda, no lo veo y me caigo en él.
Al día siguiente, salgo de mi casa, me olvido que hay un pozo en la vereda, y vuelvo a caer en él.
Tercer día: salgo de mi casa tratando de acordarme que hay un pozo en la vereda, sin embargo no lo recuerdo, y caigo en él.
Cuarto día: salgo de mi casa tratando de acordarme del pozo en la vereda, lo recuerdo, y a pesar de eso, no lo veo y caigo en él.
Quinto día: salgo de mi casa, recuerdo que tengo que tener presente el pozo en la vereda y camino mirando al piso, y lo veo y a pesar de verlo, caigo en él.
Sexto día: salgo de mi casa, recuerdo el pozo en la vereda, voy buscándolo con la vista, lo veo, intento saltarlo, pero caigo en él.
Séptimo día: salgo de mi casa y veo el pozo, tomo carrera, salto, rozo con las puntas de mis pies el borde del otro lado, pero no es suficiente y caigo e él.
Octavo día: salgo de mi casa, veo el pozo, tomo carrera, salto, ¡llego al otro lado! Me siento tan orgulloso de haberlo conseguido, que festejo dando saltos de alegría... y al hacerlo, caigo otra vez en el pozo.
Noveno día: salgo de mi casa, veo el pozo, tomo carrera, lo salto, y sigo mi camino.Décimo día: me doy cuenta recién hoy... ¡que es más cómodo caminar por la vereda de enfrente!
¿Cuántas veces tenemos que caer en el mismo pozo para darnos cuenta de que existe? ¿Cuántas veces, a pesar de saber que existe, seguimos cayendo en él o en otros similares?
El despertar llega cuando nos damos cuenta de que no nos damos cuenta, cuando podemos empezar a ver el piloto automático con el que funcionamos
DÁNDOME CUENTA DE QUE NO ME DOY CUENTA
El protagonista del cuento necesita nueve días para conseguir evitar caer en el pozo. Podemos tomar este período de tiempo como una forma de explicar que cuando necesitamos cambiar algo, hace falta pasar por un proceso, un tiempo más o menos largo que con las prisas de la sociedad actual no siempre estamos dispuestos a recorrer.
El darse cuenta es una actitud, una mirada interna que debemos desplegar y mantener presente todo el tiempo que seamos capaces: estar atentos a lo que nos pasa, desarrollar una atención que nos ayude a despertar y a romper, poco a poco, ese sueño en el que andamos todas... hasta que hacemos algo para despertar.
Este es un cuento de mucha reflexión así que te invito a que te des cuenta de que NO te has podido dar cuenta...de eso que tanto quieres cambiar en tus hábitos, en tu vida, o simplemente eso que ya no quieres repetir. Y reflexiones cuantas veces te falta caer en el mismo pozo para saber que existe...